Header Ads

Científicos afirman en polémico estudio que el consumo de azúcar causa ansiedad y depresión

Una investigación afirma que el consumo de azúcar causa ansiedad y depresión ha generado controversia en la comunidad científica en general.

Ha sido un equipo de científicos británicos que ha publicado una investigación donde llegaron a la conclusión que un mayor consumo de azúcar afecta la salud mental y causa trastornos como ansiedad y depresión, sí así como lo lees.

Este estudio afirma que el consumo desmedido de azúcar puede aumentar la probabilidad de desarrollar "trastornos mentales comunes" sin embargo, otros expertos en el tema señalan que en esta investigación los resultados obtenidos no son confiables y lo toman con cautela.

Foto ilustrativa pixabay.com cientificos afirman consumo de azúcar en exceso causa transtornos mentales

Según lo que informa la Agencia de Noticias AFP, un destacado equipo de científicos de la University College de Londres en el Reino Unido, llevó a cabo durante varios años varios experimentos donde monitoreó los niveles de consumo de azúcar de los participantes, ya sea por medio de cuestionarios que contenían preguntas sobre su salud psíquica y dieta.

De acuerdo con lo que dice la investigación el equipo de la UCL encontró "una mayor probabilidad" para los hombres con una mayor ingesta de alimentos dulces y bebidas para desarrollar CMD (trastornos mentales comunes) después de cinco años, y un "efecto adverso" general sobre la salud mental para ambos sexos. 

Para luego concluir publicando su estudio en la revista Scientific Reports, que "Una menor ingesta de azúcar puede estar asociada con una mejor salud psicológica".

 Esto ha sido criticado por varios expertos en el tema por su investigación publicada en la revista 'Nature'.

 La polémica está en que el consumo de azúcar de estas personas, solo se estimaba en base a sus propias declaraciones, dando como resultado que la conclusión de los científicos "no está probada", según lo ha señalado una alta portavoz de la Asociación Dietética Británica (BDA).

Catherine Collins portavoz de la BDA, ha asegurado que en sus estimaciones los autores de la polémica investigación han confundido el azúcar natural, presentes en productos como la leche, y el 'azúcar libre', que contienen por ejemplo las bebidas azucaradas.

 Además agregan que "Reducir la ingesta de azúcares libres es bueno para los dientes, y también puede ser bueno para su peso, pero como protección contra la depresión, no está demostrado".

Por su parte, el experto en nutrición Tom Sanders también ha declarado que se debe interpretar el resultado del estudio "con cautela".

"Desde un punto de vista científico es difícil ver cómo el azúcar en los alimentos sería diferente de otras fuentes de hidratos de carbono en la salud mental, ya que ambos se descomponen en azúcares simples en el intestino antes de la absorción", afirmó.

 Asi es amigo lector hasta que no se demuestre lo contrario recomendamos consumir el azúcar con moderación.

Espero que te haya gustado este post Científicos afirman en polémico estudio que el consumo de azúcar causa ansiedad y depresión, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.

No hay comentarios