12 Señales para saber si tu hígado no está sano
¿Sabes cuales son los síntomas que te avisan que hígado está enfermo?. Si no lo sabes descubre conmigo los signos que te dicen que tu hígado no está bien de salud.
Es de mucha importancia conocer ¿Cuáles son las señales que indican que nuestro hígado está enfermo? porque sabes muy bien que nuestro hígado cumple un papel muy importante en el funcionamiento de nuestro organismo, por eso hay que cuidarlo y si hemos descuidado de él tratar de identificar algunas enfermedades que pueda tener para curarlo a tiempo.
Sabes que al observar el color de tu lengua, esta nos indicará si nuestro hígado se encuentra en buen ó mal estado; bueno esta señal y muchas señales más te explicaré en el siguiente artículo.
1 Introducción
2 CAPÍTULO I – Lo que debes saber
2.1 ¿Qué es el hígado y cuál es su función principal?
2.2 ¿Cuáles son las señales que nos indican que tenemos problemas hepáticos?
2.3 ¿Cómo reducir los niveles de desechos de toxinas en el organismo para cuidar nuestro hígado?

Otra función importante es filtrar las toxinas del torrente sanguíneo, libera compuestos de desecho para el cuerpo, elimina también una cantidad de residuos y sustancias impuras para aumentar su capacidad de trabajo.
También las células de los ojos y el cerebro son afectadas porque la sangre tiene que luchar contra la gravedad para ayudar. La sangre limpia de un hígado sano puede fluir fácil y alimentar los tejidos de los ojos mejorando los problemas oculares, como el hígado graso y la dislipidemia que es el aumento del colesterol.
A continuación te daremos una serie de señales indicativas que se presentan en algunos órganos como la lengua y en los ojos que afecta primero en una gran mayoría de casos.
#1.- La lengua posee una capa amarilla/blanca:
Esto sucede porque existe un desequilibrio en la secreción de la bilis, por problemas digestivos. Los residuos de comida al descomponerse se fermentan en el tracto intestinal, bloqueando el flujo de la linfa en el conducto toráxico al prevenir la remoción de las toxinas y microbios en la garganta y boca.
#2.-Fíjate bien en los cambios del color de tu lengua:
Si cambia del color rojo normal a el color blanco significa que tienes problemas de limpieza(hongos). Si tu lengua es de naranja significa que tiene sobrecarga de alimentos en nuestro hígado, y este puede suceder por el abuso de bebidas alcohólicas, debemos estar alerta con estos signos.
#3- Impresiones dentales en los costados de la lengua:
Estas son descargas de mucosa blanca que indican una pobre digestión y una inadecuada absorción de nutrientes en el intestino delgado.
#4.- Cuando te salen granos en la lengua:
Esto significa que existe una pobre digestión y presencia de comida fermentada en descomposición tanto en el intestinos grueso y delgado.
#5.- Te aparecen grietas en la lengua:
Esto se presenta por problemas que se originan en el colón. La comida no se mezcla con la bilis lo que provoca ácidos tóxicos provoca transtornos en la pared del colon.
#6.- Cuando tus ojos tienen un color oscuro o negro en la parte de las ojeras:
Esto es resultado de una débil función de los riñones, vejiga y sistema digestivo entre otros.
#7.- Cuando tu lengua es de color pálido o grisáceo:
Es un problema del riñón que afecta los pulmones, también el sistema endocrino podría estar afectado.
#8.- Las ojeras debajo de los párpados inferiores (bolsas de agua) :
Producto de una congestión de los órganos digestivos que afecta el adecuado drenaje linfático del área de la cabeza. Son de origen crónico contienen grasa a veces nos indica la presencia de quiste y algún tumor en la vejiga, los ovarios, las trompas de falopio, el útero y la próstata.
#9.- Cuando aparecen manchas blancas o nubes blanquecinas que cubren la pupila del ojo.
Esta nube esta formada de mucosa y partículas de proteínas que sufren una descomposición, también indica el desarrollo de cataratas a causa de un pobre desempeño hepático y digestivo.
#10.- Cuando se enrojece como una alergia la parte blanca del ojo:
Esto lo provocan los capilares, lo que nos alerta de enfermedades en las funciones circulatorias y respiratorias.
#11.- Cuando aparecen parches de mucosa, blanca/amarilla en lo blanco del ojo:
Esto nos avisa que el cuerpo podría estar con una acumulación de presencia de cálculos biliares. Si esto persiste hay una tendencia a desarrollar quistes y tumores benignos y malignos.
#12.- Cuando aparece una gruesa línea blanca que cubre parte de la periferia del iris:
Si sucede en la parte inferior nos indica un aumento de colesterol en el sistema circulatorio sanguíneo, una severa congestión y retención de grasas en el sistema linfático.
#13.- Si tus ojos perdieron el brillo y color natural.
Esto nos indica que el hígado y los riñones están congestionados y no se puede filtrar la sangre normal.
La función del hígado según la FIH (Fundación Internacional de la Hepatitis) es de un órgano que se encarga de convertir los nutrientes de los alimentos en energía y músculos para almacenar vitaminas lo que hará regular las reservas de grasa.
Para tener un hígado saludable es recomendable seguir los siguientes consejos:
Espero que te haya gustado este post 12 Señales para saber si tu hígado no está sano, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
Sabes que al observar el color de tu lengua, esta nos indicará si nuestro hígado se encuentra en buen ó mal estado; bueno esta señal y muchas señales más te explicaré en el siguiente artículo.
1 Introducción
2 CAPÍTULO I – Lo que debes saber
2.1 ¿Qué es el hígado y cuál es su función principal?
2.2 ¿Cuáles son las señales que nos indican que tenemos problemas hepáticos?
2.3 ¿Cómo reducir los niveles de desechos de toxinas en el organismo para cuidar nuestro hígado?
Introducción
Buen día en este artículo vamos a hablar de los síntomas o señales que tiene tu hígado cuando está funcionando mal y también cómo reducir los niveles de desechos de toxinas en el organismo para cuidar nuestro hígado. Este interesante artículo que espero que lo leas y sea de mucha utilidad para tí.CAPÍTULO I – Lo que debes saber
Foto ilustrativa pixabay.com
¿Qué es el hígado y cuál es su función principal?
El hígado tiene varias funciones en los procesos metabólicos, como la depuración de sustancias tóxicas y segregación de hormonas.Otra función importante es filtrar las toxinas del torrente sanguíneo, libera compuestos de desecho para el cuerpo, elimina también una cantidad de residuos y sustancias impuras para aumentar su capacidad de trabajo.
¿Cuáles son las señales que nos indican que tenemos problemas hepáticos?
La señal mas común es cuando la sangre esta cargada de toxinas, la sangre tiene un recorrido lento en comparación con la sangre limpia. Si esta condición continúa de manera irreversible las células se deterioran, envejecen y mueren.También las células de los ojos y el cerebro son afectadas porque la sangre tiene que luchar contra la gravedad para ayudar. La sangre limpia de un hígado sano puede fluir fácil y alimentar los tejidos de los ojos mejorando los problemas oculares, como el hígado graso y la dislipidemia que es el aumento del colesterol.
A continuación te daremos una serie de señales indicativas que se presentan en algunos órganos como la lengua y en los ojos que afecta primero en una gran mayoría de casos.
#1.- La lengua posee una capa amarilla/blanca:
Esto sucede porque existe un desequilibrio en la secreción de la bilis, por problemas digestivos. Los residuos de comida al descomponerse se fermentan en el tracto intestinal, bloqueando el flujo de la linfa en el conducto toráxico al prevenir la remoción de las toxinas y microbios en la garganta y boca.
#2.-Fíjate bien en los cambios del color de tu lengua:
Si cambia del color rojo normal a el color blanco significa que tienes problemas de limpieza(hongos). Si tu lengua es de naranja significa que tiene sobrecarga de alimentos en nuestro hígado, y este puede suceder por el abuso de bebidas alcohólicas, debemos estar alerta con estos signos.
#3- Impresiones dentales en los costados de la lengua:
Estas son descargas de mucosa blanca que indican una pobre digestión y una inadecuada absorción de nutrientes en el intestino delgado.
#4.- Cuando te salen granos en la lengua:
Esto significa que existe una pobre digestión y presencia de comida fermentada en descomposición tanto en el intestinos grueso y delgado.
#5.- Te aparecen grietas en la lengua:
Esto se presenta por problemas que se originan en el colón. La comida no se mezcla con la bilis lo que provoca ácidos tóxicos provoca transtornos en la pared del colon.
#6.- Cuando tus ojos tienen un color oscuro o negro en la parte de las ojeras:
Esto es resultado de una débil función de los riñones, vejiga y sistema digestivo entre otros.
#7.- Cuando tu lengua es de color pálido o grisáceo:
Es un problema del riñón que afecta los pulmones, también el sistema endocrino podría estar afectado.
#8.- Las ojeras debajo de los párpados inferiores (bolsas de agua) :
Producto de una congestión de los órganos digestivos que afecta el adecuado drenaje linfático del área de la cabeza. Son de origen crónico contienen grasa a veces nos indica la presencia de quiste y algún tumor en la vejiga, los ovarios, las trompas de falopio, el útero y la próstata.
#9.- Cuando aparecen manchas blancas o nubes blanquecinas que cubren la pupila del ojo.
Esta nube esta formada de mucosa y partículas de proteínas que sufren una descomposición, también indica el desarrollo de cataratas a causa de un pobre desempeño hepático y digestivo.
#10.- Cuando se enrojece como una alergia la parte blanca del ojo:
Esto lo provocan los capilares, lo que nos alerta de enfermedades en las funciones circulatorias y respiratorias.
#11.- Cuando aparecen parches de mucosa, blanca/amarilla en lo blanco del ojo:
Esto nos avisa que el cuerpo podría estar con una acumulación de presencia de cálculos biliares. Si esto persiste hay una tendencia a desarrollar quistes y tumores benignos y malignos.
#12.- Cuando aparece una gruesa línea blanca que cubre parte de la periferia del iris:
Si sucede en la parte inferior nos indica un aumento de colesterol en el sistema circulatorio sanguíneo, una severa congestión y retención de grasas en el sistema linfático.
#13.- Si tus ojos perdieron el brillo y color natural.
Esto nos indica que el hígado y los riñones están congestionados y no se puede filtrar la sangre normal.
¿Cómo reducir los niveles de desechos de toxinas en el organismo para cuidar nuestro hígado?
La función del hígado según la FIH (Fundación Internacional de la Hepatitis) es de un órgano que se encarga de convertir los nutrientes de los alimentos en energía y músculos para almacenar vitaminas lo que hará regular las reservas de grasa.
Para tener un hígado saludable es recomendable seguir los siguientes consejos:
Reduce el consumo de alcohol y cafeína, libera el exceso de toxinas y otras sustancias peligrosas para tener una buena salud y un buen funcionamiento de nuestro hígado. Puedes cambiarla por bebidas libres de estos productos haciendo posible que tu hígado se regenere y actúe con total normalidad.
Beber buenas cantidades de agua para que pueda desintoxicar tu hígado, mantendrá una hidratación óptima de tu hígado, con la cual provocara una regeneración celular .
Existen múltiples beneficios del limón para que tu hígado tenga un correcto funcionamiento. Si lo haces de manera regular.
El Té verde, esta planta es rica en catequinas que son compuestos que poseen propiedades anti-cancerígenas y actúa como un buen limpiador en el hígado eliminando las grasas.
Consume frutas naturales, estos contienen ácidos que posee grandes beneficios, reducen los niveles de azúcar en la sangre, lo que reduce también el número de grasa que posee el hígado evitando complicaciones, lo puedes consumir en batidos. Son muy eficaces y los encontramos en frutas como moras, arándanos y frambuesas; estos nos ayudarás a evitar enfermedades al hígado como cirrosis y hepatitis (A, B o C).
Los productos naturales como el ajo, la palta y la cúrcuma son muy importantes consumirlas ya que estos alimentos son poseedores de nutrientes que protegen tu hígado de toxinas malas.
El aceite de oliva: Actúa contra el daño oxidativo del tejido hepático, según estudios las semillas de lino y cáñamo producen lípidos que absorben las toxinas para un mejor funcionamiento del hígado. Además previene el riesgo de enfermedades arterial y coronaria y de sufrir de cáncer; utilízalo en tus ensaladas y tus comidas.
Las almendras poseen arginina que es un aminoácido que ayuda a desintoxicar y produce una limpieza al hígado. Contiene ácido grasos Omega 3, glutation, esto contribuye de una manera natural a mejorar las funciones del hígado.
El arroz integral con otros cereales son muy buenos para que nuestro hígado por sus altos niveles de vitamina B complejas, pueda mejorar el metabolismo de la grasa. Estos alimentos los puedes reemplazar en lugar de harinas blancas como una buena alternativa el trigo.
Entre los vegetales encontramos la lechuga, coles y el repollo, los cuales nos ayudan a neutralizar los metales pesados pesticidas y otros productos químicos que afectan nuestro organismo como un buen depurador para las grasas saturadas y además para nuestro hígado tenga un buen funcionamiento
El aceite de oliva: Actúa contra el daño oxidativo del tejido hepático, según estudios las semillas de lino y cáñamo producen lípidos que absorben las toxinas para un mejor funcionamiento del hígado. Además previene el riesgo de enfermedades arterial y coronaria y de sufrir de cáncer; utilízalo en tus ensaladas y tus comidas.
Las almendras poseen arginina que es un aminoácido que ayuda a desintoxicar y produce una limpieza al hígado. Contiene ácido grasos Omega 3, glutation, esto contribuye de una manera natural a mejorar las funciones del hígado.
El arroz integral con otros cereales son muy buenos para que nuestro hígado por sus altos niveles de vitamina B complejas, pueda mejorar el metabolismo de la grasa. Estos alimentos los puedes reemplazar en lugar de harinas blancas como una buena alternativa el trigo.
Entre los vegetales encontramos la lechuga, coles y el repollo, los cuales nos ayudan a neutralizar los metales pesados pesticidas y otros productos químicos que afectan nuestro organismo como un buen depurador para las grasas saturadas y además para nuestro hígado tenga un buen funcionamiento
RECOMENDACIONES:
Es muy importante consultar siempre con tu médico acerca de los tratamientos alternativos para curar y cuidar tu hígado.Espero que te haya gustado este post 12 Señales para saber si tu hígado no está sano, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
PUBLICAR UN COMENTARIO: