Header Ads

¿Qué son las Hemorroides? causas y su tratamiento

Las "hemorroides" ó también conocidas como "almorranas" son inflamaciones que se producen internamente en las venas del recto y el ano. Esta enfermedad aparece sin distinguir el estilo de vida que cada persona y suele aparecer en determinadas edades sin distinción de raza y sexo. En resumen te explicaremos los síntomas y tratamientos de la hemorroides.

¿Qué son las hemorroides?

Son venas dilatadas e imflamadas en el ano y el recto, y se presentan tanto internamente del ano, lo cual provocará dolor, comezón y sangrado anal.
Trucos para tener una piel siempre fresca, joven y saludable

¿A qué personas afectan la hemorroides?

En realidad son muchos factores que influyen a que esta enfermedad se presente en personas que llevan una vida sedentaria, personas que no hacen ejercicios físicos, factores hereditarios, una falta de educación sobre los alimentos que se ingieren, el estreñimiento prolongado, la obesidad , la diarrea cronica, el evitar defecar, el embarazo, el tabaquismo, la cirrosis e hipertension. En su mayoria las hemorroides hace su aparicion, cuando existe un aumento de la presión en las venas hemorrodiales o debilitamiento en los tejidos de la pared del ano.

¿Cuáles son los síntomas?

En algunos casos se presentan síntomas y en otros caso no, para saber de la existencia es nesesario saber si hay sangre al defecar o en las heces al término de una evacuación.

¿Quiénes son las personas más propensas a tener esta enfermedad?

Afectan mayormente a personas mayores de 30 años, aunque puede existir factores genéticos, usualmente en personas estreñidas, sedentarias, con sobrepeso, ó que presentan diarrea crónica.

¿Cómo los doctores diagnostican la hemorroides?

Existen diversos tipos de diagnóstico y entre los mas comunes tenemos el exámen fisico, el tacto rectal  y  un método como la  anoscopia, exclusivamente para hemorragias que se encuentran internas. En personas de edad avanzada es mejor realizar una colonoscopia para evitar  posibles complicaciones a futuro como un cáncer de intestino o un divertículo por causa de los sangrados anormales que existe con mucha frecuencia en el paciente. También tenemos la cirugia hemorroidectomia, coagulacion con laser y ligadura elástica.

¿Cuáles son las clasificaciones de las hemorroides?

Las Hemorroides se clasifican en Hemorroides Internas y Hemorroides Externas?

¿Que son las Hemorroides Internas?

Son aquellas que ocurren con frecuencia en el recto, ocasionando dolor si hay la existencia de una trombosis o prolapso fuera del canal anal. Además se clasifican en cuatro fases.:
  1. Primer Grado: No se da un prolapso atraves del ano es decir no son visibles a simple vista. 
  2. Segundo Grado: Si a través de las continuas evacuaciones prolapsan, lo cual hace imposible el retorno de su posicion inicial, tanpoco son notorias porque el recto tienen poca enervación lo cual no causa dolor. 
  3. Tercer Grado: Producen irritación, incontenencia fecal, también van a prolapsar a través del ano, lo cual hará que su reducción pueda ser  no tan complicada, si lo intentamos regresar a su nivel original.
  4. Cuarto grado: Se encuentran prolapsadas atraves del ano dificultando su reducción.

¿Que son las Hemorroides Externas?

Produce sintomas prurito, dolor, también asociadas con sangre, dolor al evacuar y al sentarse. Son más fáciles de ser observadas por el proctólogo por la inflamación y el dolor que produce o comezón. Se presentan en una mayoría en el ano ó se da al final del canal anal. Es importante descartar con un exómen  realizado por el módico, para indagar sobre la aparición de sangre en la heces para prevenir de otras enfermedades como infecciones entre las cuales se encuentra fisura anal, cáncer de recto entre otros para evitar  problemas de anemia por la pérdida de sangre, que puede ser frecuente.

¿Cómo podemos prevenir las hemorroides?

Podemosprevenirlo alimentandonos con una dieta alimenticia rica fibras y granos, a través de los ejercicicios físicos, evitar el sobrepeso al detenerse el flujo de sangre aumenta el riesgo,de trombosis ó inflamaciones de las venas.las hemorroides son dilataciones de las venas del recto y el ano,que vienen en compañia de imflamacion,trombosis y sangrados. te lo explico asi para que sepas donde se encuentran situados en la parte de tu cuerpo.

¿Cuáles son los tratamientos más conocidos para tratar la hemorroides?

  1. Baños de Asiento: de preferencia con agua tibia, recomendado en casos de crisi hemorrodial proporciona alivio a la zona. Evitar el uso de papel higienico para la limpieza al evacuar utiliza mejor el agua tibia como un metodo relajante a esa zona con dolor.
  2. El uso de Laxantes: Para las personas que sufren de extreñimiento(Constipacion Intestinal) y evitar hacer un esfuerzo al momento de miccionar.
Entre otros medicamentos tópicos tenemos:
  1. Cremas y pomadas y supositorios con corticoides: Estas actúan como lubricantes para ayudar la salida de las heces, su fórmula contiene anestésicos con orientación médica aunque su uso sea paleativo porque solo calma el dolor.
  2. Corticoides: su objetivo reduce la inflamación y contrae el tejido en la zona del ano, útil en caso de hemorroides prolapsada o inflamadas para el alivio inmediato posee compuestos de prednisona como por ejemplo entre otros. El tratamiento no debe ser de mós de una semana para evitar efectos indeseados.
  3. Antisepticos: Evita la aparicion de infecciones.
  4. Anstrigentes: Alivia la irritación dolor y picazón , la calamina y el agua de hamamelis.
  5. Rubefacientes: Tienen un efecto relajante y refrescante y vasoconstructora.
  6. Protectores Emolientes: Posee una pelicula protectora en la piel, previene la irritación y la humedad en la piel como la glicerina, manteca de cacao, el oxido de zinc ,el caolin, la lanonina entre otros.
  7. Protectores Capilares: Es un gran antiimflamatorio y venotonicos, restablece la circulación venosa en la piel, su ingrediente más usado son las saponinas y el extracto de castaña de indias
  8. Dieta rica en fibra: Alivia la picazon y reduce los sangrados producto de la hemorroides.
  9. Evitar Alimentos Picantes: Para evitar la aparición de sangrados y el comezón.
  10. Anestesicos Locales: Alivian el dolor por medio de la perdida de la sensibilidad provocando adormecimiento en la zona aplicada evitar el picazon y la irritacion de la zona. Siendo los más utilizados no utilizar por tiempo mayor de una semana, leer siempre efectos adversos del medicamento.
  11. Vasoconstrictores: Se suelen aplicar en la mucosa rectal, contrae los vasos sanguineos dilatados, el dolor, irritación, reduce el sangrado tienen efecto adverso.
  12. La Escleroterapia: Es una inyección de una solución quimica que causa la muerte del tejido por falta de irrigación de los vasos sanguíneos.
  13. Un metodo casero que tiene unos brillantes resultados es la manzanilla. También es muy buena por su poder antimflamatorio en la piel, el aloe vera y la savila.

RECOMENDACIONES:


Es muy inportante consultar siempre con su médico acerca de cual tratamiento que va a realizar.

Espero que te haya gustado este post ¿Qué son las Hemorroides?, causas y su tratamiento, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.

No hay comentarios