Aclaraciones y precauciones de las fechas de vencimientos de los medicamentos y cremas
A quién no le ha pasado que al querer tomar alguna medicina nos dimos cuenta que su fecha de vencimiento había vencido hace algunos días y no sabemos si tomarlos o no. En este post te voy a explicar algunas dudas y cosas importantes que debes tomar en cuenta sobre la fecha de vencimientos de las medicinas.
Primero te diré que un fármaco es una sustancia con composición química, con sustancias farmacológicas en conbinacion de uno o más farmácos con capaces de producir efectos o canbios el organismo. Estos fármacos contienen excipientes que son como un medio de transporte que dará volumen a la presentación de un medicamento, el almacenamiento, dispensación y administración, todo medicamento posee siempre un nombre comercial o de marca de las diferente marcas por laboratorio,con un nombre genérico(DCI) De nominación Común Internacional.
Entendemos que un medicamento puede tener la forma de un pequeño frasco, forma de una caja ó en un blister de pastillas exactamente dosificado. Hasta aquí creo que no tenemos problemas con esta pequeña aclaración sigamos.
Las medicinas se colocan en el mercado cada año pasando por estrictos controles de calidad, los cuales nos proporciona información de suma importancia desde el inicio de un medicamento que recorre diferentes fases de nuestro organismo como es la liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción (LADME). De ser sólo una droga bruta hasta cuando su principio activo se mantenga estable para la función que va desempeñar en el organismo sea en su degradación o otro fin.te explico de esta manera para comprender mejor.
Al destapar una crema sin abrir se observa una muestra; de un aceite amarillento lo cual es una señal de que la crema es tubo un tiempo permanentemente de un solo lado que la base se depósito por un lado y el medicamento por el otro. Su eficacia sera la misma sin ser abierta funcionará si aun esté vencida. Estos tienen un componente que ayuda que el principio activo no se oxide sin perder su capacidad de antioxidante.
Con esta información queremos que tu entiendas que una crema no es igual que debemos tomar en cuenta las observaciones explicadas.
En las vitaminas se tiene su función esperada a veces existen alteraciones en la fórmula y efecto individual en vitaminas o fármacos.por eso debemos ttener presente en cualquier situación que requiera de supervision,en casos como los detallados toma nota del producto que compras tes en una farmacia o botica.
En el país existen muchas legislaciones sobre las medicinas que se venden con fecha de caducidad realizados en estudios científicos. En el año de 1979, se expuso que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos FDA comenzara a exigir que los medicamentos tubieran una fecha de vencimiento o caducidad en las medicinas que se comercializan con receta o sin prescripción medica en el país.
Por medios oficiales se decreto que La Organización Mundial de la Salud argumento en un inicio que el tiempo de caducidad de un producto medico en general no deberían sobrepasar los cinco años, como mínimo de vigencia, según explico el portal de la BBC mundo ,el director del servicio de farmacologia clínica de la prestigiosa universidad de Navarra (España)
La fecha de fabricación de un medicamento no es igual al tiempo de caducidad de un producto, que se mantenga en el tiempo de cinco años". se concluyo que la fecha de vencimiento se prolongue en un tiempo de dos años.
La doctora Inmaculada Posadas, profesora de Farmacologia de la Universidad de Castilla (España), expuso que el laboratorio farmacéutico debe formular de manera que tenga más tiempo de vida larga un medicamento.por ley se está obligado a tomar esta medida de poner una fecha máxima".
Son pocos los casos en que los medicamentos que pueden producir efectos tóxicos en el paciente una vez que transcurre la fecha de vencimiento", explica el profesor de farmacología. Suele pasar que una medicina no va a ser efectiva,y tener un efecto por lo que fue creada. "tratándose de un problema de eficacia y menos de tolerabilidad".
la razón evidente: Un día no es lo mismo que seis meses. siendo el ácido acetil salicílico, conocido como la aspirina, al degradarse forma un nuevo medicamento que es el salicilato, siendo no utilizado por vía endógena sino tópica ya que su poder es abrasivo.
Tomar una aspirina al día, dos días después de vencida no sucede nada, en un tiempo de seis meses después la cantidad de salicilato que contiene ese comprimido produce toxicidad, reveló la experta.
"Los medicamentos son sustancias químicas estables e inestables de acuerdo a su composición y del medio donde se presenten explico el doctor Azanza.
Los organismos internacionales y nacionales siempre regulan la fabricación y comercialización de medicinas y laboratorios no siempre realizan estudios sobre efectos de un producto dentro de su vencimiento, se concentran mas en su eficacia y efectos durante su larga vida , en resumen hasta que se vence.
"En el estudio de la farmacología,la incertidumbre no es aceptable porque dañaría la seguridad de las personas",lo que sucede a un medicamento cuando termina la fecha de caducidad que correspondía en determinado tiempo en general no suele suceder nada", explica el especialista en farmacologia.
"Si en esos casos no se respeta la fecha de termino, el efecto no sera positivo para el paciente y su progreso en determinada enfermedad sera grave.
Por eso es importante que tenga una fecha límite y prevenir las consecuencias de su efecto antes que tomar un medicamento que este vencido siendo una patología grave"
la FDA explica que "los medicamentos vencidos poseen el riesgo de producir un aumento en el crecimiento bacteriano. siendo entre los medicamentos Las aspirinas que tengan un tiempo de caducidad vencido no representan riesgo.
Son los laboratorios exclusivamente los que certifican que el medicamento cumpla dentro de un tiempo con una advertencia:
Que se encuentren en condiciones adecuadas si un blíster fue utilizado se le coloco en exposición a la luz, no se puede explicar que la fecha de caducidad de el medicamento aun conserve y sirva por las condiciones que pudieron ser alteradas.Son la humedad, la temperatura, la luz solar ellas actúan en esas sustancias modificando su estructuras químicas de las pastillas.
Con este post queremos que tomes en cuenta estos siguientes datos para que tengas una mayor conprención de lo que es una fecha de caducidad de un medicamento.
Espero que te haya gustado este post Aclaraciones y precauciones de las fechas de vencimientos de los medicamentos y cremas no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
Primero te diré que un fármaco es una sustancia con composición química, con sustancias farmacológicas en conbinacion de uno o más farmácos con capaces de producir efectos o canbios el organismo. Estos fármacos contienen excipientes que son como un medio de transporte que dará volumen a la presentación de un medicamento, el almacenamiento, dispensación y administración, todo medicamento posee siempre un nombre comercial o de marca de las diferente marcas por laboratorio,con un nombre genérico(DCI) De nominación Común Internacional.

Entendemos que un medicamento puede tener la forma de un pequeño frasco, forma de una caja ó en un blister de pastillas exactamente dosificado. Hasta aquí creo que no tenemos problemas con esta pequeña aclaración sigamos.
Las medicinas se colocan en el mercado cada año pasando por estrictos controles de calidad, los cuales nos proporciona información de suma importancia desde el inicio de un medicamento que recorre diferentes fases de nuestro organismo como es la liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción (LADME). De ser sólo una droga bruta hasta cuando su principio activo se mantenga estable para la función que va desempeñar en el organismo sea en su degradación o otro fin.te explico de esta manera para comprender mejor.
En casos de la presentación de las cremas
: Una crema no es lo mismo como un medicamento porque no cumple ciertos requisitos con su uso en legislación dentro de productos sanitarios y cosméticos, con fecha de vencimiento, va a tener propiedades adecuadas. Dentro de la fecha, se debe asegurar que los componentes tengan resultados positivos posee excipientes y conservan tes que mantienen las condiciones apropiadas. Ojo aquí poseen vida media un componente que asegure que su principio activo no se oxide ni pierde la capacidad de ser antioxidante.Al destapar una crema sin abrir se observa una muestra; de un aceite amarillento lo cual es una señal de que la crema es tubo un tiempo permanentemente de un solo lado que la base se depósito por un lado y el medicamento por el otro. Su eficacia sera la misma sin ser abierta funcionará si aun esté vencida. Estos tienen un componente que ayuda que el principio activo no se oxide sin perder su capacidad de antioxidante.
Con esta información queremos que tu entiendas que una crema no es igual que debemos tomar en cuenta las observaciones explicadas.
Tenemos los preparados con vitaminas:
Se debe tener cuidado porque el principio activo es el mismo. El laboratorio farmacéutico vende preparados que contiene vitaminas con fecha de caducidad . va siempre detallado su tiempo en el reverso del envase lo cual debes tener presente al adquirir un producto.En las vitaminas se tiene su función esperada a veces existen alteraciones en la fórmula y efecto individual en vitaminas o fármacos.por eso debemos ttener presente en cualquier situación que requiera de supervision,en casos como los detallados toma nota del producto que compras tes en una farmacia o botica.
En caso de los colirios:
Existen colirios que se eliminan porque se cumplió su fecha de caducidad, en general porque no poseen conservan tes para problemas de irritación ocular. Esto significa que una ves abierto, solo debe usarse en el tiempo que el doctor los prescribió y eliminar después de pasado el tratamiento. Tienen una vida media. el componente ,el principio activo no se va oxidar sin perder facultades según lo que dicen los expertos.ya tenemos mas información en esta investigación realizado por los expertos.Importantes razones por las que debemos mantenernos informados de los medicamentos:
Por su Fecha de vencimiento:
Existen en la actualidad varias leyes y legislaciones y normas elaborados por un Estado con el propósito de legislar su fecha de vencimiento, ahora te explicaremos algunas detenidamente para que puedas saber:En el país existen muchas legislaciones sobre las medicinas que se venden con fecha de caducidad realizados en estudios científicos. En el año de 1979, se expuso que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos FDA comenzara a exigir que los medicamentos tubieran una fecha de vencimiento o caducidad en las medicinas que se comercializan con receta o sin prescripción medica en el país.
Por medios oficiales se decreto que La Organización Mundial de la Salud argumento en un inicio que el tiempo de caducidad de un producto medico en general no deberían sobrepasar los cinco años, como mínimo de vigencia, según explico el portal de la BBC mundo ,el director del servicio de farmacologia clínica de la prestigiosa universidad de Navarra (España)
La fecha de fabricación de un medicamento no es igual al tiempo de caducidad de un producto, que se mantenga en el tiempo de cinco años". se concluyo que la fecha de vencimiento se prolongue en un tiempo de dos años.
La doctora Inmaculada Posadas, profesora de Farmacologia de la Universidad de Castilla (España), expuso que el laboratorio farmacéutico debe formular de manera que tenga más tiempo de vida larga un medicamento.por ley se está obligado a tomar esta medida de poner una fecha máxima".
Son pocos los casos en que los medicamentos que pueden producir efectos tóxicos en el paciente una vez que transcurre la fecha de vencimiento", explica el profesor de farmacología. Suele pasar que una medicina no va a ser efectiva,y tener un efecto por lo que fue creada. "tratándose de un problema de eficacia y menos de tolerabilidad".
Existen combinaciones de medicinas que es un riesgo tomarlas sin supervición de un profesional:
te explicamos para que tengas un mayor conocimiento del caso según los informes realizados por expertos que te explican que nunca se tiene una certeza completa de que el medicamento, pueda producir un efecto dañino una vez vencido.la razón evidente: Un día no es lo mismo que seis meses. siendo el ácido acetil salicílico, conocido como la aspirina, al degradarse forma un nuevo medicamento que es el salicilato, siendo no utilizado por vía endógena sino tópica ya que su poder es abrasivo.
Tomar una aspirina al día, dos días después de vencida no sucede nada, en un tiempo de seis meses después la cantidad de salicilato que contiene ese comprimido produce toxicidad, reveló la experta.
"Los medicamentos son sustancias químicas estables e inestables de acuerdo a su composición y del medio donde se presenten explico el doctor Azanza.
Los organismos internacionales y nacionales siempre regulan la fabricación y comercialización de medicinas y laboratorios no siempre realizan estudios sobre efectos de un producto dentro de su vencimiento, se concentran mas en su eficacia y efectos durante su larga vida , en resumen hasta que se vence.
"En el estudio de la farmacología,la incertidumbre no es aceptable porque dañaría la seguridad de las personas",lo que sucede a un medicamento cuando termina la fecha de caducidad que correspondía en determinado tiempo en general no suele suceder nada", explica el especialista en farmacologia.
En casos de los antibióticos:
La persona al tomar un medicamento vencido unos días después de la fecha de caducidad pasada, no le va a pasar nada". en si los antibióticos con potencia reducida pueden no eliminar las posibles infecciones, pero ocasionara enfermedades graves y una singular resistencia a los antibióticos.FDA"Si en esos casos no se respeta la fecha de termino, el efecto no sera positivo para el paciente y su progreso en determinada enfermedad sera grave.
Por eso es importante que tenga una fecha límite y prevenir las consecuencias de su efecto antes que tomar un medicamento que este vencido siendo una patología grave"
la FDA explica que "los medicamentos vencidos poseen el riesgo de producir un aumento en el crecimiento bacteriano. siendo entre los medicamentos Las aspirinas que tengan un tiempo de caducidad vencido no representan riesgo.
Son los laboratorios exclusivamente los que certifican que el medicamento cumpla dentro de un tiempo con una advertencia:
Que se encuentren en condiciones adecuadas si un blíster fue utilizado se le coloco en exposición a la luz, no se puede explicar que la fecha de caducidad de el medicamento aun conserve y sirva por las condiciones que pudieron ser alteradas.Son la humedad, la temperatura, la luz solar ellas actúan en esas sustancias modificando su estructuras químicas de las pastillas.
Con este post queremos que tomes en cuenta estos siguientes datos para que tengas una mayor conprención de lo que es una fecha de caducidad de un medicamento.
Espero que te haya gustado este post Aclaraciones y precauciones de las fechas de vencimientos de los medicamentos y cremas no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
PUBLICAR UN COMENTARIO: