Leucemia: Tipos, tratamiento y síntomas de esta enfermedad
La peligrosa enfermedad de la Leucemia: Tipos, Sintomas y Tratamiento. En este post conoceremos acerca de la leucemia que es una enfermedad maligna de la medula ósea. Esta enfermedad produce un aumento incontrolado de leucocitos, que puede afectar las diferentes células precursoras como son los meliodes, monocitos, eritroides y megacariociticos.
La Leucemia es un tipo de cáncer de la sangre, que se origina en la médula ósea, se localiza en el tejido blando que se encuentra en la formación de las células sanguíneas, aumentando considerablemente un notable número de globulos blancos, lo cual va lograr que las células cancerosas impidan la producción de globulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos). Estas células se van a propagar siendo el lugar elegido el torrente sanguineo y pueden extenderse en el cerebro y la múdula espinal (el sistema nervioso central)y otras zonas de el cuerpo humano.
Debido a que la leucemia es un cáncer al tejido que producen las células sanguineas se reproducen y desplazan a las células sanas por competir con los nutrientes y el espacio. Se aprecian moretones y sangrado, infecciones recurrentes, dolor en los huesos y articulaciones, dolor abdominal, inflamación en los glanglios linfáticos, dificultad para respirar y en algunos casos anemia.
Según lo estudios realizados al producirse daños en la medula ósea y desplazamiento de las células normales de la produccion de glóbulos blancos inmaduros y la baja reducción de plaquetas en el proceso de coagulacion de la sangre, las personas que sufren de leucemia pueden desarrollar hematomas y un sangrado excesivo o hemorragias ya que los globulos que protegen y son defensores de el organismo se afectan.
Tratamiento de la Leucemia:
El tratamiento de la leucemia se centra en la quimioterapia y los trasplantes de médula ósea. Las Dosis de quimioterapia varían según el tipo de leucemia diferenciándose del tipo de paciente. En el tratamiento también se puede realizar transfusiones de sangre al paciente enfermo el cual corrige la anemia y las hemorragias. Los antibióticos neoplásicos son esenciales en esta Fase del tratamiento siendo el trasplante de médula ósea la mejor alternativa para salvarle la vida al enfermo.
Para que se haga el transplante de médula ósea es fundamental que la médula ósea de la otra persona seaa compatible con la médula ósea del enfermo, siendo por lo tanto preferible que el donante sea un familiar cercano.
Entradas relacionadas: síntomas de la leucemia en adultos, tipos de leucemia en niños, leucemia causas, anemia, linfoma, leucemia.
Espero que te haya gustado este post Leucemia: Tipos, tratamiento y síntomas de esta enfermedad, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
La Leucemia es un tipo de cáncer de la sangre, que se origina en la médula ósea, se localiza en el tejido blando que se encuentra en la formación de las células sanguíneas, aumentando considerablemente un notable número de globulos blancos, lo cual va lograr que las células cancerosas impidan la producción de globulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos). Estas células se van a propagar siendo el lugar elegido el torrente sanguineo y pueden extenderse en el cerebro y la múdula espinal (el sistema nervioso central)y otras zonas de el cuerpo humano.

La enfermedad de la Leucemia se divide en dos tipos:
- leucemia aguda;rapido aumento de las celulas sanguineas inmaduras evolución de la emfermedad no realizan funciones sanguineas y no permiten el desarrollo de las celulas maduras se da en la mayoria de casos en niños.
- leucemia crónica; se produce de una manera muy lenta evolución de los globulos blancos maduros pero no normales en esta enfermedad a cualquier edad pero mas común se da en mayores de edad.
Debido a que la leucemia es un cáncer al tejido que producen las células sanguineas se reproducen y desplazan a las células sanas por competir con los nutrientes y el espacio. Se aprecian moretones y sangrado, infecciones recurrentes, dolor en los huesos y articulaciones, dolor abdominal, inflamación en los glanglios linfáticos, dificultad para respirar y en algunos casos anemia.
Según lo estudios realizados al producirse daños en la medula ósea y desplazamiento de las células normales de la produccion de glóbulos blancos inmaduros y la baja reducción de plaquetas en el proceso de coagulacion de la sangre, las personas que sufren de leucemia pueden desarrollar hematomas y un sangrado excesivo o hemorragias ya que los globulos que protegen y son defensores de el organismo se afectan.
Tratamiento de la Leucemia:
El tratamiento de la leucemia se centra en la quimioterapia y los trasplantes de médula ósea. Las Dosis de quimioterapia varían según el tipo de leucemia diferenciándose del tipo de paciente. En el tratamiento también se puede realizar transfusiones de sangre al paciente enfermo el cual corrige la anemia y las hemorragias. Los antibióticos neoplásicos son esenciales en esta Fase del tratamiento siendo el trasplante de médula ósea la mejor alternativa para salvarle la vida al enfermo.
Para que se haga el transplante de médula ósea es fundamental que la médula ósea de la otra persona seaa compatible con la médula ósea del enfermo, siendo por lo tanto preferible que el donante sea un familiar cercano.
Entradas relacionadas: síntomas de la leucemia en adultos, tipos de leucemia en niños, leucemia causas, anemia, linfoma, leucemia.
Espero que te haya gustado este post Leucemia: Tipos, tratamiento y síntomas de esta enfermedad, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
PUBLICAR UN COMENTARIO: