Como curamos una Tendinitis en el codo: síntomas y tratamientos
Si todavía no sabes qué es la tendinitis y cuáles son sus causas ahora te lo decimos. La tendinitis es la hinchazón ó imflamación de el tendón que une al músculo con el hueso. Esta enfermedad a veces suele afectar varias partes de el cuerpo, con más frecuencia en la muñeca y en los dedos de las manos. En este post conoceremos más acerca de esta enfermedad , sus causas, síntomas y su tratamiento.
Causas de la Tendinitis:
Tenemos entre las causas más comunes que pueden producir una tendinitis las siguientes:
La tendinitis puede ocurrir en cualquier tendón, pero los lugares comúnmente más afectados son: El codo El talón (tendinitis aquílea), el hombro y la muñeca.
Su inflamación puede ocasionarse por:
Los microtraumatismos repetitivos con mucha intensidad pueden provocar lesiones sin rupturas. Entre los tipos de tendinitis que existen tenemos:
Tendinitis de hombro.- Es la inflamación de el tendón, produciendo dolor muscular en la mayoria de casos. Una persona adulta a partir de los 40 años puede tener tendinitis por agotamiento de los tejidos, por degeneración crónica, con debilitación en el tendón. Incluso ocurre en personas que practican diversos deportes como la natación,el beisbol, tenis, escalada y desarrollan trabajos que requieran esfuerzo fisico, levantar el brazo y realizar diferentes movientos repetitivos y algunos no presentan dolor, pero por medio de radiografias suele aparecer la lesión.
Tendinitis de el Codo.- Esta afección se da cuando se inflaman y se degeneran los tejidos producidos por diversos traumatismos de diferentes índoles, tanto local o en exeso de actividad antes de la degeneración por envejecimiento de tejidos. Todo tipo de personas que realizan ciertas labores de operativas ó de campo, hacen que aumente la actividad de sus músculos lo cual producirá ciertas secuelas si no hay atención inmediata .
Tendinitis de la Mano y la Muñeca.- Esta enfermedad está más relacionada a los hombres por que es producto de una inflamacion de la cápsula de el hombro y de los tendones dependen las posturas de el tendón, la mano ó la muñeca, el cual producirá mucho dolor al realizar algún movimiento en ciertos casos.
Tendinitis de Talón.- Es producida por el desarrollo de una inflamación en la zona de el tendón de Aquiles el cual conecta los músculos de la pantorrilla al talon y también por la artritis reumatoidea ya sea a jovenes como por ejemplo atletas, caminantes y que realizan deportes, como también a personas adultas por eso es muy importante tomar medidas adecuadas.
Tratamiento para la tendinitis:
El principal tratamiento es poder aliviar el dolor, bajar la inflamación utilizando antiimflamatorios no esteroides y en la superficie lesionada por la inflamación una crema o gel para frotar en la zona, inmovilizarla para reducir el dolor y acudir de inmediato al médico .
Entradas relacionadas: como se cura una tendinitis en el hombro?, tratamiento para la tendinitis en la rodilla, tipos de tendinitis, curación y remedios para la tendinitis en el tobillo, tendinitis en la muñeca, tendinitis tratamiento, tendinitis en el codo como curarlo.
Espero que te haya gustado este post Como curamos una Tendinitis en el codo: síntomas y tratamientos, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
Causas de la Tendinitis:
Tenemos entre las causas más comunes que pueden producir una tendinitis las siguientes:

- Realizar movimientos repetitivos en posturas inadecuadas,
- Una sobrecarga de movimientos en nuestras articulaciones,
- Realizar sobreesfuerzo físico, más de lo adecuado
- Tener presión en el calzado al caminar,
La tendinitis puede ocurrir en cualquier tendón, pero los lugares comúnmente más afectados son: El codo El talón (tendinitis aquílea), el hombro y la muñeca.
Su inflamación puede ocasionarse por:
Los microtraumatismos repetitivos con mucha intensidad pueden provocar lesiones sin rupturas. Entre los tipos de tendinitis que existen tenemos:
Tendinitis de hombro.- Es la inflamación de el tendón, produciendo dolor muscular en la mayoria de casos. Una persona adulta a partir de los 40 años puede tener tendinitis por agotamiento de los tejidos, por degeneración crónica, con debilitación en el tendón. Incluso ocurre en personas que practican diversos deportes como la natación,el beisbol, tenis, escalada y desarrollan trabajos que requieran esfuerzo fisico, levantar el brazo y realizar diferentes movientos repetitivos y algunos no presentan dolor, pero por medio de radiografias suele aparecer la lesión.
Tendinitis de el Codo.- Esta afección se da cuando se inflaman y se degeneran los tejidos producidos por diversos traumatismos de diferentes índoles, tanto local o en exeso de actividad antes de la degeneración por envejecimiento de tejidos. Todo tipo de personas que realizan ciertas labores de operativas ó de campo, hacen que aumente la actividad de sus músculos lo cual producirá ciertas secuelas si no hay atención inmediata .
Tendinitis de la Mano y la Muñeca.- Esta enfermedad está más relacionada a los hombres por que es producto de una inflamacion de la cápsula de el hombro y de los tendones dependen las posturas de el tendón, la mano ó la muñeca, el cual producirá mucho dolor al realizar algún movimiento en ciertos casos.
Tendinitis de Talón.- Es producida por el desarrollo de una inflamación en la zona de el tendón de Aquiles el cual conecta los músculos de la pantorrilla al talon y también por la artritis reumatoidea ya sea a jovenes como por ejemplo atletas, caminantes y que realizan deportes, como también a personas adultas por eso es muy importante tomar medidas adecuadas.
Tratamiento para la tendinitis:
El principal tratamiento es poder aliviar el dolor, bajar la inflamación utilizando antiimflamatorios no esteroides y en la superficie lesionada por la inflamación una crema o gel para frotar en la zona, inmovilizarla para reducir el dolor y acudir de inmediato al médico .
Entradas relacionadas: como se cura una tendinitis en el hombro?, tratamiento para la tendinitis en la rodilla, tipos de tendinitis, curación y remedios para la tendinitis en el tobillo, tendinitis en la muñeca, tendinitis tratamiento, tendinitis en el codo como curarlo.
Espero que te haya gustado este post Como curamos una Tendinitis en el codo: síntomas y tratamientos, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
Empiezo a tener algunos problemas así que voy a probar a cuidarme algo más para evitar estos dolores, gracias!
ResponderEliminar